¿Quieres saber si tus joyas realmente son de plata.925? que significa este número? como estar 100% seguros? ¿De dónde viene este material? en este espacio dedicaremos a hablar sobre esto.
Empezamos diciéndoles que la plata es un material semiprecioso que se obtiene de la naturaleza. Enseguida, el oro es uno de los materiales más usados en joyería ya que su calidad es excelente, a un precio justo y accesible.
Muchos otros materiales que se utilizan en joyería son aleaciones que los hacen resistentes y económicos, pero muchos de ellos contienen una aleación con níquel debido a su alta compatibilidad y precio bajo pero el problema de este material es que es altamente alergénico.
La plata a comparación de otros materiales como el acero, acero quirúrgico, chapa de oro, no contiene níquel por lo que es un material seguro y es muy poco probable que cause alergias alternas.
¿Que significa el número .925?
Para decir que un objeto es de plata ley o genuina debe tener una pureza mínima del 92.5% (.925) . Cuando se marca entre 900 u 800 se conoce como “moneda de plata” ya que generalmente son objetos donde la plata se mezcla con otros materiales.
Y bueno el .925 hace referencia a la pureza de la plata utilizada.
-
Plata al 800: 80% de pureza
-
Plata al 900: 90% de pureza
-
Plata al 925: 92,5% de pureza
-
Plata al 999: 100% de pureza
La plata ley al 999 o 100% de pureza es relativamente blanda, y esto no permitiría realizar joyas resistentes por eso muchas veces se utiliza 92.5 % de plata y el resto es aleación con otro material (generalmente el cobre) para aumentar su dureza y resistencia. Existen muchas formas de saber si un objeto es plata o no.
Lo más básico e importante es el sello de autenticidad de cada joya que certifique que realmente es el material que nos están vendiendo. Generalmente lo aplican como S925 (Silver .925). Sin embargo, este sello no siempre se encuentra en las joyas porque la gran mayoría son bastante pequeños en donde el sello de autenticidad no cabe.
Muchas personas mencionan ser alérgicas a la plata pero como comentamos anteriormente es poco probable que esto suceda ya que es un material natural pero ¿qué pasa entonces? En muchos casos pueden hacer aleaciones con materiales alergénicos y venderlo como un material de plata.925 lo que realmente no lo es, también puede ser un producto de un material como cobre y tener un baño de plata.925 pero con el uso, este baño se desvanece y cuando el pH de la piel tiene contacto con este material suceden reacciones secundarias.
Es por eso que en Mavira te damos varias opciones caseras para saber si realmente es plata ley.925:
→ La técnica del imán
La plata tiene un nivel de magnetismo muy bajo, por lo que, si pasas un imán cerca del objeto y se adhiere, este indicará que el porcentaje de la plata en el mismo es muy poco. Si un objeto es fabricado con plata ley, quiere decirnos que el aspecto interior como el exterior están formados por este material.
→ La técnica de mancha negra
Esta técnica es bastante sencilla siempre y cuando tengas a la mano un paño especial para limpiar la plata. Esta suele dejar marcas negras cuando frotas el paño con el material, esto es causado cuando la plata ley.925 es usada.
→ Técnica del sonido:
Todos los objetos de plata suenan como una campana dejándolos caer al piso unos 15-20 cm de altura, si el sonido suena más grave probablemente los materiales usados son muy similares a la plata.
Muchas personas le temen al cloro ya que es un potente oxidante. Pero en este caso lo usaremos como método para corroborar que una pieza está elaborada con plata. Pondremos un frasco con cloro y agua en donde depositamos los objetos sobre este, esperamos unos segundos , si la joya empieza a tornarse un tanto oscura quiere decir que está elaborada con plata. Pero no te preocupes si tu producto es de plata podrás limpiarlo con un paño suave y tendrá el brillo original como si estuviera totalmente nuevo.
La plata muchas veces es confundida con la alpaca. Este material es bastante parecido a la plata pero con un valor en el mercado bastante económico pero con características inferiores. Para diferenciarlos basta con poner un pedazo de hielo sobre el objeto, si el hielo se derrite rápidamente, el material utilizado en este objeto es plata ley .925 ya que es un conductor térmico bastante efectivo por lo que absorberá todo el frío de hielo y hará que se derrita más rápido, si el hielo tarda en derretirse o se mantiene es de alpaca.