Tips para perforación en Nariz

Tips para perforación en Nariz

Actualmente la perforación de nariz ha tomado bastante protagonismo en los jóvenes, muchas personas creen que es muy doloroso, pero realmente personas que se lo hacen coinciden que menos de lo que parece.

La cicatrización del piercing nostril dependerá del cuidado que se le dé después de la perforación. Los primeros 30 días son primordiales ya que es cuando la piel está más sensible y en regeneración, aunque la perforación no estará 100 % cicatrizada deberá pasar al menos 30-40 días para poder cambiar la pieza de joyería.

Aun así, en este espacio te daremos algunos tips que puedes seguir para mantener sana tu perforación de nariz:

1. Lava tu perforación 1-2 veces al día.

No hay que olvidar que una perforación es una micro herida. Como en las perfos de las orejas, se recomienda lavar la perforación con espuma de jabón y agua, procurando que sea después de bañarte para evitar tener las manos sucias, de ser así hay que lavarse y secarse las manos muy bien, dejaremos que corra suficiente agua en la perforación , cuando sientes muy húmeda la zona incluso que se mueve el arete, podremos tomar jabón y hacer espuma con las manos y dejarlo caer sobre la herida.

Las costras que se forman son totalmente normales, y se deben limpiar cuidadosamente cuando tengamos la perforación húmeda.

*si mueves el arete en seco es probable que arranques costra y generes una herida, dejando la herida desprotegida y se genere una infección pasando así un retraso en la curación.

2. Secar la zona con un cotonete

Una vez de haberlo lavado, hay que reducir la humedad con un cotonete y retirar con mucho cuidado las costras que se hayan formado, si no puedes retirarlas aun mojándolas, déjalas ahí para no causar molestias.

3. ¡NO LO TOQUES!
Algo super importante, es no mover el arete, ya que esto puede estar dañando las capas de piel y permitiendo que entren bacterias, si lo tocamos en seco la herida podría ser dañada y sufrir un desprendimiento de la costra que se genera en la cicatrización.

4. No dormir sobre la perforación.

Aunque en las perforaciones de nariz es menos común aplastarlas mientras dormimos, es importante prestar atención, ya que si duermes encima de la perforación, la inflamación aumenta y la perforación se inclinara, retardando la cicatrización.

*Generalmente cuando el arete permanece chueco durante un rato, empieza a traer muchos complicaciones, ya que la piel está muy sensible, es más propensa a que las bacterias se adhieran y generen una infección, que aparecen granulomas o cicatrices hipertróficas.

5. No quitar el arete

No se debe de retirar el arete PARA NADA, ni para limpiarlo, si haces esto es muy probable que al intentar ponerlo se vuelva imposible y cause una herida, que introduzca bacterias que ocasionan una infección.
Como se comentó más arriba, hay que esperar de 30-40 días para poder cambiar el arete, sin embargo hay que hacerlo con mucho cuidado, y de preferencia que alguien con experiencia te ayude para cerciorarse que la perforación está en condiciones para hacerlo.
6. Evitar poner alcohol, agua oxigenada y maquillaje.
Estos productos no son aconsejables ya que son muy agresivos y mataran todas las células que se generan en la cicatrización, y esto retrasa la cicatrización.

7. No poner aros y argollas

Para poder hacer el cambio de un arete recto a una argolla se debe esperar al menos 30-40 días para poder hacerlo, siempre y cuando alguien con experiencia te ayude, y de ser así nosotros recomendamos poner una media arracada, para dejar que cicatrice de la mejor manera.
8. Evita las albercas.

El primer mes, es recomendable evitar meterte a la alberca, ríos, mar etc, ya que existe bastantes bacterias que pueden entrar a la herida. Aun así, si es necesario hacerlo tenemos que limpiar inmediatamente la perforación para evitar una infección

En mavira, tenemos modelos hermosos para lucir tu perforación, si quieres conocerlos da click aqui.

Debes ser súper cuidadosa con todos estos tips para que tu perforación siempre esté lo más sana posible.

Si después de leer esta información, sigues teniendo dudas, no hay problema puedes escribirnos, estamos para ayudarte.

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.