Tipos de piercing (perforaciones)
Compartir
Este espacio dedicaremos hablar sobre los diferentes tipos de perforaciones. Como es bien sabido la moda de los aretes va muchísimos años atrás, en Asia adornaban las orejas con ciertas plantas u objetos naturales, con fines religiosos o como símbolo de jerarquía y distinción social. Actualmente los piercings no han pasan de moda, al contrario, cada vez encuentran nuevas formas de resaltar zonas del cuerpo con un arete.
No te preocupes si todavia no te animas, tenemos una sección de aretes que no necesitan perforación, para verlos solo selecciona aquí.

Lugar más común y clásico, se realiza en la parte más carnosa de la oreja. Desde niñas muchas son perforadas en ese lugar para colocar allí un símbolo de feminidad. Es una zona poco dolorosa y de rapida cicatrización, permite colocar cualquier tipo de arete y casi todos las mujeres lo tienen en ambas orejas. Generalmente nosotros recomendamos que esta perforación es donde luce un arete más grande a comparación de otra zona, no siempre tienen que ser el mismo arete en la izquierda y derecha, de hecho puedes hacer las combinaciones que quieras y también se ve increíble y locochon.
LÓBULO SUPERIOR:
clásico, la clave de este piercing es que va en línea recta hacia arriba de la oreja creando un efecto de disminución. Puedes aplicar cuantos aretes quieras en esta zona, nosotros recomendamos aretes más pequeños que en el principal, poner aros, o broqueles, la mayoría de estos se pueden usar en ambos orificios.

HELIX:
CONTRA HELIX


ROCK
TRAGUS


ANTITRAGUS
Como su nombre lo menciona, esta perforación se localiza en el lado contrario al tragus, justo en el cartílago de frente, sobre el lóbulo superior, a comparación del Tragus, es una perforación más dolorosa y tarda mucho más tiempo en cicatrizar. Es uno de los aretes menos comunes pero de igual manera lucen muchísimo! Las arracadas pequeñas quedan muy bien.
CONCH/CARACOLA

Esta perforación se ha hecho muy famosa últimamente, se encuentra en la parte inferior del cartílago, encima del antitragus. Es muy original y muchas veces se ve muy elegante dependiendo del arete que utilices, generalmente se utilizan aretes que rodean o abrazan a la oreja y se necesita un arete más grande que en el resto de la oreja. Pero si aun no te animas a ponerte esta perforación tenemos una sección de simuladores para esta perforación que se llaman Earcuff.

DAITH
Este piercing es uno de las más ocultos en la oreja, uno de los más dolorosos ya que se realiza en el pliegue del cartílago interno, en el centro de la oreja. Muchos mitos urbanos sugieren que ayuda a disminuir los dolores de migraña como el tragus.
Y por último te ilustramos de manera sencilla el tiempo que tarda en cicatrizar cada una de las zonas de las que hablamos hoy para que puedas tomar mejores decisiones.

Recuerda que las perforaciones son una herida que necesita cuidado y dedicación.